México. Productores de maíz y tortillas de México alertaron que el alza de los precios disparó el costo del producto.
La tortilla, el producto más consumido por los mexicanos logró sus máximos históricos en marzo debido a la inflación.
El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, acusó que la tortilla ha superado la barrera de los 20.02 pesos en diversas tortillerías tradicionales.
En tanto en tiendas de autoservicio el precio es de 13.65 pesos el kilo, un alza de 24.7% y 11.7% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Tuvo mayores precios en provincia
Mientras que en tiendas de autoservicio el precio fue de 13.65 pesos por kilo, lo que significó un incremento de 24.7 por ciento y de 11.7 por ciento en comparación con la misma fecha del 2021.
En la capital del país, el precio de las tortillas llegó en algunos casos a 20 pesos el kilogramo, pero hay entidades de la república mexicana que el costo es de 27 pesos.
“Lo anterior es derivado de un alza de 21 por ciento en el precio del maíz en el mercado nacional entre marzo de 2021 a marzo de 2022 al pasar de 6.057 pesos la tonelada a 7.327 pesos la tonelada”, señaló.
Además, dijo, en este mismo lapso el precio futuro se elevó en 36.5 por ciento, “acentuando un mayor incremento tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania”.
Previo a la guerra, ambos países suministraban en conjunto 19.5% de las exportaciones mundiales del cereal y actualmente se estima en 16.6 por ciento, una reducción de 6 millones de toneladas.
El dirigente advirtió además que para los próximos ciclos agrícolas P-V 2022 y O-I 2022/23 se corren riesgos, pues aunque el grano registra buenos precios, los principales fertilizantes que se usan en agricultura incrementaron los precios promedio en 153 por ciento entre marzo de 2021 y lo que va de abril 2022.
LEE Inflación en Turquía rebasa el 61%
emc